Por primera vez se realizará el Seminario Regional de Patrimonio Cultural O’Higgins, el que se llevará a cabo el 13 y 14 de noviembre en el Museo Regional de Rancagua, y que busca instalarse como un espacio clave para el intercambio de experiencias y conocimientos en torno al patrimonio cultural regional, generando espacios de difusión y reconocimiento a todas aquellas iniciativas y personas en la región de O’Higgins, que hoy dedican su trabajo a la temática.
Un seminario con mirada regional
Este Seminario busca reunir a investigadores/as cultores/as, gestores/as culturales, académicos/as y comunidades en torno al Patrimonio cultural en la Región de O’Higgins. Y este año, en su primera versión, su objetivo será visibilizar el conocimiento generado en torno al patrimonio indígena, generando así un espacio para la divulgación de iniciativas y experiencias que se desarrollan dentro del territorio de la Región de O’Higgins.
Contenidos de alto valor y diversidad
El programa está diseñado en dos jornadas, dedicadas la primera a las investigaciones en Patrimonio cultural material e inmaterial y la segunda, a la gestión y experiencias en la temática.
Algunos de los contenidos que estarán presentes:
-
Presentaciones de Expertos: Contaremos con la presentación de dos conferencias de otras regiones, que prometen mostrar experiencias, buenas practicas e interesante análisis en los casos del sitio arqueológico El Olivar y los Sitios de Significación cultural en la Araucanía.
-
Investigaciones arqueológicas: Se presentarán investigaciones de alto interés desarrolladas en la región de O’Higgins en torno a diversos sitios arqueológicos, que nos permiten comprender mejor el pasado de nuestra región.
-
Investigaciones y gestión en patrimonio inmaterial: Se presentarán investigaciones que abordan los linajes y genealogía, además de interesantes análisis históricos, como el caso del oidor Hernando de Santillán, junto con experiencias de gestión enfocadas en la revitalización de la cultura mapuche.
-
Taller de artesanía textil: Los participantes podrán participar de un taller de textilería mapuche a cargo de la cultora Josefina Railaf.
-
Presentación artística: contaremos con la presentación de Olga Llanquileo, reconocida cantora y artesana mapuche, quien ofrecerá una presentación hacia el cierre del seminario.
El 1er Seminario Regional de Patrimonio Cultural O’Higgins será una oportunidad para encontrarnos, dar a conocer experiencias exitosas en investigación y gestión del patrimonio indígena, y por sobre todo conectar redes de trabajo, que permitan ampliar el trabajo que se viene desarrollando en la materia.
Asegura tu cupo a través de tu inscripción en el siguiente enlace. También puedes revisar el programa completo, el que está disponible para descarga al final de esta noticia.
Te esperamos para vivir esta experiencia que sin duda será significativa y muy enriquecedora