La exposición “El trenzado en paja de trigo Ligún de Cutemu” llega a su tercera y última parada en el Museo Regional de Rancagua. Este hito culmina la itinerancia de un proyecto que rescata un oficio campesino de más de 200 años, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile.
La inauguración se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025, a las 11:00 horas. En esta ocasión, la Fundación Trama y Trenza, gestora de la iniciativa, celebrará:
- La Inauguración de la Exposición “El trenzado en paja de trigo Ligún de Cutemu”, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2025.
- El relanzamiento del libro “La tradición del trenzado en paja de trigo Ligún de Cutemu, Chile”, proyecto financiado por el Fondo de Patrimonio Cultural, Convocatoria 2024, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Exposición y Taller Práctico con las Maestras del Oficio
La muestra, que fue co-diseñada junto a las artesanas de Cutemu, detalla el ciclo agrario del trigo Ligún y la maestría necesaria para el trenzado, visibilizando las historias y las técnicas de las cultoras, se encontrará en exhibición entre el 5 de diciembre de 2025 y 10 de enero de 2026.
Como actividad complementaria, las artesanas de la Agrupación Trenzados de Cutemu impartirán un Taller de Trenzado en Paja de Trigo el mismo viernes 5 de diciembre a las 15:00 horas, en el museo.
Esta instancia busca acercar la práctica del oficio a la comunidad, permitiendo a los asistentes experimentar de primera mano esta tradición directamente de sus cultoras.
Detalles de la Inauguración y Taller: