Pasar al contenido principal

General

¿Hay Wifi?

El museo cuenta con dos zonas Wifi. La conexión es gratuita y tiene una duración de 45 minutos. Para acceder al servicio debes registrarte con tu rut en el programa Biblioredes.

¿Cómo llego al museo?

Desde el Terminal O’Higgins: 20 a 25 minutos aprox.
Cruce al paradero de locomoción colectiva que transita en dirección oriente-poniente y tome cualquier taxi colectivo o microbús que circule por Av. Lib. Gral. Bernardo O’Higgins (Alameda) o calle J.D. Mujica. Indíquele al chofer que baja en Calle Estado. Bájese en calle Estado y camine por ella en dirección sur hasta llegar a la intersección Estado con Abanderado J.I. Ibieta.

Desde la Estación de Ferrocarriles de Rancagua: 15 a 20 minutos aprox.
Cruce al paradero de la intersección de calle C. O’carrol con calle V. Calvo y tome cualquier taxi colectivo o microbús que circulen por calle O’carrol con Estado.
Bájese allí y camine dos cuadras al sur hasta la intersección de Estado con Abanderado J.I Ibieta.

Desde Av. General Lib. Bernardo O’Higgins: 7 cuadras, 15 minutos aprox.
Ubique calle Estado y camine por ella en dirección al sur hasta llegar a la intersección Estado con Abanderado J.I. Ibieta.

Desde plaza de los Héroes: 3 cuadras, 5 minutos aprox.
Camine por Paseo Estado en dirección al sur hasta la intersección de Estado con calle Abandera J.I. Ibieta.

¿Cuál es el valor de la entrada?

Desde el 3 de marzo de 2015, la entrada al Museo Regional de Rancagua es GRATUITA.

Esto rige para los 26 museos que dependen del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

¿Qué puedo visitar en la Casa del Pilar?

En este inmueble podrás visitar exposiciones temporales, las cuales se va renovando mensualmente y están dedicadas a temas diversos como fotografía, arqueología, oficios tradicionales, artes visuales, entre otras.

Entérate de las exposiciones temporales vigentes en nuestra Cartelera

¿Qué puedo visitar en la Casa del Ochavo?

En este inmueble se aloja la exhibición permanente del museo. Está compuesta por una sala de religiosidad popular, una sala dedicada al rol de Rancagua en la Independencia, y cinco ambientaciones que muestran distintos espacios de una casa del siglo XIX: Salón, Comedor, Dormitorio, Escritorio y Cocina Tradicional.

¿Hay estacionamientos?

El museo no cuenta con estacionamiento para vehículos motorizados. Sin embargo, en casa del ochavo se cuenta con Bicicleteros.
 

¿Hay tienda y/o cafeteria?

En su interior, el museo no cuenta con cafetería ni tienda. Sin embargo, a su alrededor existen variada oferta gastronómica para degustar y, en ciertas ocasiones, feria de artesanías para disfrutar.

Suscribirse a General