“Elie Rojas, Tiempo de una Memoria” se inaugura en el Museo Regional de Rancagua

El jueves 8 de Mayo se abrió a público en la Casa del Pilar del Museo Regional de Rancagua, la exposición que muestra una retrospectiva de Elie Rojas, -Elisa Godoy Astica- destacada artista y profesora de Artes, nacida en Santiago de Chile en 1938, quien cambió su nombre a Elie Rojas en 1973, cuando se trasladó a vivir a Paris luego de su exilio de Chile y cambio radical de vida.
Es allí donde, desde la distancia con Chile, y las memorias sobre su niñez, juventud y primera adultez, Elie comienza a desarrollar su obra a partir de recuerdos, vivencias y relatos de un país añorado y también lejano en tiempo y espacio. A través de su obra de collage textil, va elaborando un relato sobre su vida lleno de colores, texturas, fragmentos, luz y también sombra. Y que a la vez se transforma en un testimonio sobre la vida en el exilio y los años de dictadura en Chile, donde para Elie comienza a desdibujarse el recuerdo de su país y su vida allá, y decide reconstruirlo a partir de sus telas de la memoria, que serán como fotos o pinturas de estos recuerdos, pero cargadas de símbolos y textos muy personales, que le van dando un sentido más allá de lo evidente.
La exposición está compuesta por 27 obras de collage textil que miden desde los 40 cms hasta tres metros y medio de altura, y que a través de dos salas van hilvanado un hermoso relato visual, lleno de detalles por descubrir.
Como Museo Regional de Rancagua, nos sentimos muy contentos de poder contar con esta exposición de gran calidad y belleza, y transformarnos en un nuevo hogar para esta artista que a sus casi 87 años vuelve a Chile para nuevamente mostrar su trabajo y ofrecerlo a la comunidad.
Agradecemos la gestión de Florencia Aspee, quien propuso esta exposición y trabajó arduamente para poder tenerla hoy en la ciudad de Rancagua, y darnos la oportunidad de conocer a esta destacada artista y su singular obra.
La exposición se encontrará en Cartelera hasta el 31 de mayo de 2025 en las salas 2 y 3 de la Casa del Pilar, del Museo Regional de Rancagua.
¡NO TE LO PIERDAS!