Una experiencia de mediación artística a través de la orfebrería

La Exhibición "Fragmentos Cordilleranos: El arte rupestre de los Chiquillanes, llevado a la joyería contemporánea" fue una de las diez exposiciones seleccionadas en una inédita convocatoria de Exposiciones Temporales realizada este año 2025 por el Museo Regional de Rancagua, en la que participaron expositores tanto de la Región de O'Higgins, como de otras regiones del país, y dentro de las actividades asociadas se realizó este interesante taller de orfebrería que tuvo como objetivo introducir a las y los participantes en las técnicas básicas de la orfebrería en cobre y el martillado en cobre.
Esta propuesta de mediación, tiene elementos que nos parecen muy significativos en la medida en que permiten que el público que asiste se acerque de una forma íntima y personal, no solo a la temática de la exposición, si no al lenguaje creativo del artista, dado que las técnicas utilizadas si bien son técnicas que pueden ser utilizadas en la confección de diversos objetos de cobre, se transforman en un vehículo creativo en la medida en que se ponen al servicio de una idea, de un concepto o de un relato.
El taller se realizó con una metodología de aprender haciendo donde Fabiola Durán fue enseñando a los participantes las técnicas de una forma aplicada, experimentando con herramientas como limas de media caña, tijeras para cortar metal, martillos de peña, tas de metal, martilllos de goma y el uso del soplete para realizar el recocido de las laminas de cobre.
Cada una de las participantes tuvo la oportunidad de conocer y utilizar las herramientas en el desarrollo de su proyecto, lo que permitió la adquisición de nuevas habilidades en el corto tiempo de desarrollo del taller, y el logro del desarrollo de un pequeño proyecto: la confección de un anillo de cobre texturado.
Como resultado se obtuvieron distintos anillos de cobre en variados tamaños y cada uno con una textura distinta que fue aplicada por su creadora en la experimentación con martillos texturadores, e incluso en la aplicación de texturas desarrolladas con elementos no tradicionales.
Agradecemos el desarrollo de esta instancia de mediación en el Museo Regional de Rancagua, realizada por la artista y artesana Fabiola Durán Acevedo, en la que se hizo posible no solo que un grupo de personas se acercara al proceso artístico y creativo detrás de una exposición, si no que además se transmitiera un oficio como la orfebrería, que tiene una larga historia de desarrollo en américa, que se ha extendido desde tiempos precolombinos, hasta la actualidad.