Colecciones
Área Arqueológica
Comprende nuestra colección bioantropológica y un importante conjunto de artefactos de piedra, hueso y cerámica que dan cuenta del poblamiento de nuestra región desde sus primeros habitantes hasta las primeras décadas del siglo XX. También se incluyen las colecciones de mayólica, loza, porcelana, gres y vidrio provenientes de excavaciones arqueológicas realizadas en sitios históricos de la zona central.
Área Etnográfica
Se compone de piezas que representan la historia regional destacando sus actividades más relevantes: los oficios de raíz indígena, hispana y el mestizaje entre ambas culturas; salineros, mineros, herreros, espueleros, estriberos y artesanos del apero huaso. También destacan los chamantos, los sombreros de paja, el trabajo en mimbre, la alfarería, los instrumentos musicales y los elementos de juegos tradicionales.
Área de Bellas Artes
Incluye pinturas y dibujos de los siglos XIX y XX con motivos sacros, retratos, paisajes y naturaleza muerta. Entre estos cabe mencionar el óleo de Arturo Gordon "Los frutos de la tierra", que representa a tejedoras, loceras y artesanas en fibras vegetales. Es posible consultar sobre estas colecciones en el programa SURDOC.